Desarrollo curricular durante la pandemia SEM
Las Autoridades Nacionales de la IEMB, el Equipo Técnico del SEM y el cuerpo de Directores, Administradores y Capellanes de las Instituciones Educativas de la Red Nacional, iniciaron el diseño e implementación de un nuevo Plan Estratégico para el monitoreo y acompañamiento en permanente consulta y seguimiento a distancia a las diferentes Unidades Educativas de la Red Nacional del SEM.

De manera orgánica y solidaria se continúa con el proceso de enseñanza-aprendizaje y se garantiza una gestión institucional curricular de excelencia, que encare y asuma de manera responsable la nueva realidad de trabajo con la aplicación de nuevas metodologías de “enseñanza a distancia”, virtual y semi-presencial.
En este tiempo de pandemia, la Red de Instituciones Educativas Metodistas adoptó estrategias de gran importancia, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, los cuales se guarda los protocoles de bioseguridad establecidos, para no exponer la salud de nuestros estudiantes y su entorno familiar, así como del personal docente, administrativo y de servicios.
El 100 % de las Instituciones Educativas Privadas del SEM y el 90 % de las Unidades Educativas de Convenio, ajustaron sus planes de estudio, calendarios, horarios, estrategias de ejecución curricular, seguimiento y evaluación a las nuevas e imprevistas contingencias socio educativas del país y del mundo.

El Amerinst se prepara para iniciar clases semipresenciales en mayo

Una apreciación periférica, pero confiable, nos permite aseverar que esta primera etapa del COVI-19 fue desarrollada con éxito, constatación lograda a través de informes técnicos, medios de comunicación y manifestaciones de conformidad expresadas en diversas comunidades educativas de padres/madres de familia. Asimismo, cabe destacar la iniciativa de Directores Generales, Capellanes y Administradores que supieron afrontar con paciencia, profesionalismo y sobre todo, con fe, optimismo y confianza esta incierta etapa pandémica.