Nueva reunión de Religiones por la Paz
El 4 de febrero de este año se celebró un encuentro de la Organización Religiones por la Paz que inauguró una serie de conferencias que cubrirán los 6 objetivos estratégicos que se plantean para el 2021.
La fecha elegida para para el comienzo coincidió con el Día de la fraternidad humana según la ONU dentro de la Semana de inter armonía.
El acto fue organizado conjuntamente por la Misión Permanente de Egipto ante las Naciones Unidas y la Misión Permanente de los Emiratos Árabes Unidos ante las Naciones Unidas, en colaboración con la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC, por sus siglas en inglés) y con el patrocinio del Comité Superior de Fraternidad Humana.
Entre los participantes se encontraban los miembros de la Junta Directiva del KAICIID, el Metropolitano Emmanuel y Su Excelencia Allahshukur Pashazade, que intervinieron junto al Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, y el Alto Representante de la Alianza de Civilizaciones, Miguel Ángel Moratinos, entre otros.


Los disertantes, representantes de diferentes religiones se expresaron sobre la Sabiduría multirreligiosa y la importancia de este espacio. Expresaron que:
Ésta reunión es para unirnos y celebrar por lo realizado y buscar desesperadamente como comprometernos como comunidades religiosas”
A su vez entienden el desafío que implica forjar las relaciones humanas y la necesidad de entenderse desde las diferentes tradiciones religiosas.
Desde el liderazgo religioso allí representado expresaron que la paz siempre ha sido un sueño de la humanidad, la palabra paz ha tenido numerosas connotaciones, es la búsqueda del equilibrio y todas las religiones le dan una gran importancia. También se disertó sobre la igualdad de género en donde se remarcó la necesidad del compromiso de hombre y mujeres en problemáticas tan acuciantes como es el matrimonio con niñas y las grandes migraciones. Destacaron que la colaboración y las alianzas deben tener en cuenta la importancia de la educación que busca fomentar el respeto hacia todas las religiones.
Para más información: link aquí