El Lic Saul Sejas Escobar, Secretario Ejecutivo SEM y Lic. Tito Poma Machaca, Técnico Pedagógico SEM nos cuentan sobre la educación metodista en Bolivia.
La Iglesia Evangélica Metodista en Bolivia en sus 114 años de presencia en territorio nacional, no solo es pionera en procesos de evangelización sino también en la formación integral de niños y jóvenes con visión de excelencia académica y cristiana.
En la actualidad el Servicio Educativo Metodista S.E.M. es una institución referente en el ámbito educativo boliviano. Sin embargo, durante los dos últimos años el normal desarrollo de las proyecciones educativas del S.E.M., se vio súbitamente interrumpida y alterada por el azote universal del virus denominado COVID-19. Al principio de la gestión 2020 el subsistema educativo metodista no tuvo otra alternativa que sumarse a los ajustes y reajustes inesperados que el Gobierno transitorio del país dispuso a través del Ministerio de Educación.
Más allá de las circunstancias adversas que nos tocó vivir, definimos políticas de contingencia inmediata, es así que, toda la Red Nacional del S.E.M. estableció no interrumpir las clases ni un solo día desde el principio de la pandemia, transitando de una experiencia educativa presencial a una educación virtual de forma inmediata. Fuimos una de las primeras instituciones educativas a nivel nacional en continuar con las clases.

En el marco de una política de contingencia educativa, como nunca en la historia del S.E.M., se equipó con servidores modernos a cada una de nuestras instituciones educativas, de inmediato se trabajó por tiempo y materia la concretización de un currículo educativo condensada y concordante con una educación virtual. Simultáneamente se cualificó a los docentes en el manejo de las tecnologías educativas, se trabajó en cada establecimiento con el desarrollo y diseño de las plataformas educativas en cada institución. A finales de la gestión 2020, todos nuestros colegios han sido equipados y cuentan con modernas plataformas educativas dinámicas y amigables.
Esta gestión 2021 es trascendental para la obra educativa metodista en Bolivia, puesto que, nuestro desafío para este año es tener la capacidad de reinventar y de rediseñar nuestra identidad y experiencia educativa, definiendo un nuevo enfoque educativo en el contexto de un nuevo mundo. En ese sentido, estamos en la etapa de aprestamiento y sensibilización para el trabajo de reformulación de los proyectos educativos institucionales de todos los colegios a nivel nacional, de los cuales emergerá el Plan Nacional de Contingencia post Covid del Servicio Educativo Metodista en Bolivia, el cual nos permitirá organizarnos para el retorno a una educación semi-presencial.


