Comenzamos a recibir repercusiones del Encuentro Latinoamericano de Estudiantes Secundarios de ALAIME. Dos estudiantes comparten su experiencia
Mi experiencia en el evento de ALAIME ha sido grata y confortante, es mi segunda vez que asisto al evento y me quedé impresionado ya que siempre buscan la manera de hacerlo más divertido y dinámico. La primera vez que asistí fueron menos los países que asistieron, pero hubo una buena organización, es muy interesante el que inicien los eventos mostrando las escuelas y nos den un tour como si de verdad estuviéramos ahí y más en estos tiempos de COVID-19. El respeto es un valor que siempre resalta en este tipo de eventos ya que los compañeros de las otras escuelas hermanas cuando trabajamos en las salas, se muestran dispuestos y de buena actitud. En esta ocasión que se llevó recientemente el evento quedé muy satisfecho, ya que fueron dos días de actividad divididos en tiempos muy ajustados a los alumnos y maestros. No fue pesado porque empezaban haciendo actividades de integración, presentación y al final del día, se organizaban las famosas salas de trabajo en las cuales se nos plantean situaciones de la actualidad, así como reflexionar sobre temas relacionados con “Los escenarios futuros para universitarios en la América Latina postpandemia” esto nos lleva a buscar soluciones con nuestros compañeros de las escuelas hermanas. En lo personal considero que es una buena decisión que después de haber planificado soluciones se elija a una persona para que hable frente a los demás ya que es una acción la cual nos ayuda a vencer el miedo al hablar y también mejora nuestra seguridad personal.
Otra parte que me gusta mucho es que tenemos la oportunidad de conocer a estudiantes como nosotros, que viven a miles de kilómetros de tu ciudad, en otro país, que tienen otra cultura y quizá hablan otro idioma, pero que, a pesar de estas diferencias, por el hecho de ser latinoamericanos nos unen muchas cosas en común. Estas dos ocasiones se realizó con la modalidad en línea por la pandemia, pero esperemos un próximo evento en el cual podamos vernos todos unidos. Me llevo mucha experiencia de todos los compañeros y maestros que dedican su esfuerzo y tiempo en estos eventos, que vengan muchos más.
Carlos Fernando Pérez López
Alumno de 4º semestre del Bachillerato
Instituto Mexicano Madero Plantel Zavaleta
ALAIME, ¿Cómo podría describirlo?
Una experiencia única que tienes que vivir mínimo una vez en la vida. Este año tomó lugar el Tercer Encuentro Virtual de Estudiantes de ALAIME a cargo de ambos planteles del IMM y por el Colegio Maria Alvarado en Lima, Perú. Durante dos días conocimos diferentes culturas, diversos estilos de vida y un sin fin de propuestas para mejorar el tópico principal: “Los escenarios futuros para universitarios en la América Latina pospandemia”.
Tuvimos platicas realistas y objetivas de la mano de especialistas internacionales, juegos, risas, frases impactantes y sabias como “El mundo es nuestro campus” o “Negociar con la incertidumbre” qué nos hicieron conectar con la razón fundamental del encuentro.
Lo que más me gustó fue la convivencia y la retroalimentación de ideas que se vió reflejado durante todo el modelo. Conocí nuevas personas y platillos típicos totalmente nuevos [para la gente de Argentina: ¡La chocotorta!]. Viajamos por diversos países a través de la plataforma digital Zoom donde recorrimos toda Latinoamérica descubriendo hermosos paisajes, países especiales con historias fascinantes, así como todas las escuelas que conforman ALAIME.
Me quedo con muchos nuevos amigos con los cuales seguiré manteniendo contacto gracias a las redes sociales; con nuevas ideas innovadoras para ayudar a nuestra comunidad pero sobre todo, con la más grande reflexión de todas; para reconstruir y hacer el cambio que deseas deberás hacerlo con amor, empatía, solidaridad e unión, porque unidos somos imparables.
¡Muchas Gracias ALAIME 2021!
Maday Delaia Espinosa Fosado
Alumna de 4º semestre del Bachillerato
Instituto Mexicano Madero Plantel Zavaleta