El Colegio Ward fue fundado en 1913 a partir de un gesto de amor y generosidad. George Ward -empresario estadounidense- se encontraba de viaje en Buenos Aires, cuando supo de la muerte de su madre Nancy en los EE.UU. Conmovido por la noticia y lejos de su patria, fue acompañado por el Obispo Homer Stuntz, de la entonces Iglesia Metodista Episcopal. Conmovido por la tarea de los misioneros en este país, decide realizar una donación para abrir un colegio cristiano en Buenos Aires. La educación había sido siempre una preocupación de Nancy, quien frecuentemente abría su casa para cuidar a niños de su pueblo.
La Iglesia Metodista, a la que luego se sumó la Iglesia Discípulos de Cristo (1917), desarrollaron esta misión educativa, que comenzó llamándose “Instituto Ward de Comercio y Finanzas”. Desde su origen, fue notoria la influencia de la tradición pedagógica liberal estadounidense, por medio de proyectos que promovían la participación activa de los jóvenes en sus procesos de aprendizaje. Son característicos el Centro de Estudiantes, el periódico estudiantil, concursos académicos, la Banda de Música, el fuerte estímulo a la educación física y a las artes y, particularmente, la coeducación, varones y niñas compartiendo espacios educativos, algo aún poco usual en su tiempo. La formación de ciudadanos librepensadores, democráticos, activos y con pensamiento crítico, es una característica fundacional que se sostiene hasta nuestros días.

La misión del Colegio Ward es educar integralmente a niños y jóvenes para que, conscientes de su trascendencia y dependencia de Dios, puedan contribuir a la sociedad en la que les toca vivir, con valores éticos y cristianos.
Este espíritu ha marcado a la institución, que encarnó estos valores a través de décadas, con realidades y demandas cambiantes.
Con los años, se fueron incorporando otros niveles educativos, hoy obligatorios. La creación de la Escuela Especial y del Bachillerato de Adultos, permitieron profundizar el trabajo con una diversidad más amplia. Años más tarde, fueron los profesorados de Inglés, Educación Física y Música, siguiendo algunas de las áreas con mayor fortaleza en la trayectoria institucional, los que abrieron un sólido espacio de formación docente
Nuestras puertas han estado y están históricamente abiertas a familias del más diverso origen social, credo, y pensamiento; nuestra misión es educar y acompañar brindando todas las herramientas para que nuestros egresados y egresadas sean buenos ciudadanos, respetuosos de las diferencias, críticos de la realidad, solidarios con quienes más lo necesitan. Nos inspira el lema de nuestro escudo: “Pax Orbis – Cultura Cristiana”.

Compartimos dos videos. En un podrán ver a dos de nuestros exalumnos izando la Bandera Argentina para el Día del Exalumno 2020, seguido de un breve recorrido aéreo por nuestro campus. En el otro, verán a nuestra Banda desfilar con motivo de la inauguración de un anexo al Salón Comedor y de nuevas aulas y espacios en el Edificio Williams, que sirve a los niveles Secundario, Bachillerato de Adultos y Superior.
Izamiento de la Bandera y recorrido aéreo por el campus
(realizado en el marco del Día del Exalumno 2020)
Desfile de la Banda y su historia narrada por la Prof. Laura Urcola
(filmada durante la inauguración del anexo del Salón Comedor y ampliaciones del Edificio Williams)