UNICEF ha preparado una serie de videos donde los niños y niñas son protagonistas que preguntan sobre el COVID 19. Muchas de sus dudas, son las de los adultos y adultas, escuchemos qué quieren saber y cuáles son las respuestas de los científicos
Desde la llegada del COVID-19, tanto adultos como niños hemos vivido en un escenario lleno de dudas e incertidumbre. Con la llegada de las vacunas, aparecen algunas dudas más.
Por eso, niños y niñas se juntaron con científicos, para conversar y tener, de primera mano, información confiable sobre este tema.
Al coronavirus, lo enfrentamos en equipo.
¿Vos te vacunaste? Pilar le pregunta a Rafael Radi
Pilar, de 9 años, conversó con Rafael Radi, coordinador del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), para preguntarle si él se vacunó y si es necesario seguirse cuidando aun después de haber recibido la vacuna.
¿Por qué la vacuna se hizo tan rápido? Fausto le pregunta a Mónica Pujadas
Fausto tiene 10 años, y reunido con la pediatra e integrante del GACH, Mónica Pujadas, conversaron sobre cómo la ciencia logró desarrollar de forma tan rápida las vacunas contra el coronavirus.
¿Puede haber una vacuna que ayude a los niños? Adelina le pregunta a Sebastián González
Sebastián González es pediatra intensivista, y le contestó su duda a Adelina. Indirectamente, si los adultos se vacunan, van a estar ayudando con este acto a niñas y niños.
Qué es la inmunidad de rebaño? Pilar le pregunta a Rafael Radi
Cuantas más personas estén vacunadas, mayor es la esperanza de acabar con la pandemia. Rafael Radi, coordinador del GACH, le explicó por qué a Pilar, de 9 años.
¿Por qué hay más de una vacuna contra el COVID-19? Fausto le pregunta a Mónica Pujadas
La llegada del COVID-19 movió a científicos en todo el mundo en una hazaña sin precedentes para poder generar una vacuna que proteja a las personas del virus. Conocé la respuesta de la Dra. Pujadas a la duda de Fausto.
Fuente: UNICEF