Desde el año 2021 se encuentra abierta la Diplomatura en Teologías y Feminismos, una propuesta de la UCEL, desde Rosario. El 8 de marzo inicia la materia: Mujeres, Derechos y Pensamientos Bíblicos.
Días y Horario de cursado
- Miércoles 20:00hs. por Zoom.
OBJETIVOS GENERALES:
● Reconocer la matriz del patriarcado y la mirada androcéntrica en relación a los derechos de las mujeres.
● Visibilizar los discursos hegemónicos sobre la reflexión bíblica y el lugar de la mujer en la sociedad desde la perspectiva de la ampliación de derechos.
● Reconocer la aproximación a los desafíos sociales desde nuestra plataforma de fe.
FUNDAMENTOS:
¿Se puede hablar de derechos de las mujeres dentro de las Iglesias?
Cuando la sociedad nos desafía e interpela a que se haga real la igualdad de derechos, ¿cómo respondemos desde las Iglesias siendo fieles al proyecto de Jesús?. ¿Nuestras prácticas y relaciones potencian la obtención y disfrute de esos derechos o por el contrario nos constituimos en espacios dónde los mismos son cuestionados o coartados? Para responder esta pregunta examinaremos a la luz de los evangelios nuestra praxis evangélica.
Un viaje donde la calle nos habla y nos invita a decir “basta” pero también a ser protagonistas de la transformación social en la vidas dignas de ser vividas, la vida en abundancia.
RESUMEN DE LOS CONTENIDOS:
El patriarcado. Orígenes históricos de la opresión hacia las mujeres, las luchas por sus derechos y el actual estado de situación de los mismos.
Reflexiones bíblicas y teológicas sobre los distintos tipos de abusos. Interpretaciones bíblicas que legitiman abusos y violencias.
Identificación de las violencias como pecado. Análisis de los diferentes tipos de violencias. Transformación de la iglesia y la sociedad, desde el seguimiento a Jesucristo.
Defensoras/es y promotoras/es de la vida plena de todas las personas. Las mujeres cristianas y su defensa de los DDHH a lo largo de la historia (antiesclavistas, sufragistas, defensoras de los derechos de las mujeres, del medio ambiente).
Destinatarios
Personas interesadas en la temática de feminismo y teologías, líderes eclesiales.Objetivos
- Proponer una lectura bíblica desde la perspectiva de género y las diferentes corrientes sobre la misma, partiendo de las preguntas sobre teologías y feminismos.
- Plantear y elaborar, desde las teologías en movimiento, interrogantes críticos en relación a distintas narrativas sobre el espacio sagrado (narrativas transmedia, entre otras).
- Identificar herramientas teológicas, pastorales, académicas y prácticas a los fines de reconocer diferentes lecturas excluyentes.
- Provocar cuestionamientos y problematizaciones que conlleven a experimentar formas personales y colectivas de involucramiento en las transformaciones personales y comunitarias.
- Reconstruir saberes que tengan impacto en la cotidianeidad y los espacios eclesiológicos, sustentados en nuevas formas de mirar y accionar.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA DIPLOMATURA
FUENTE: ALC Noticias
