Desde Crandon, Uruguay nos comentan sobre la “Fiesta de la Luz” y también nos acercan con su relato a los proyectos institucionales. Así expresan sus vivencias:
“Cada año la Escuela y Liceo Crandon de Salto, realiza “La fiesta de la Luz”. En torno al clima de Halloween, que evoca a la muerte, decidimos celebrar la vida. Para trascender a un mero festejo, basamos nuestra celebración en dos textos bíblicos que refieren a la Luz: Juan 8:12 y Mateo 5:14-16.

Jesús, se define como La Luz del Mundo, y nos comparte ese privilegio, al decirnos que “somos la Luz del Mundo”, luz que se coloca en alto para alumbrar a otros, y ser bendición.
Eso es lo que pretendemos trasmitir a la familia Crandon, que tenemos un gran privilegio, y mediante nuestros actos podemos ser luz para aquellos que están a nuestro lado.
La fiesta es eso, celebrar la vida, con alegría, y estimularnos a hacer que este mundo sea un mundo mejor. Por eso cantamos, bailamos, nos alegramos.”


En cuanto a los PROYECTOS INSTITUCIONALES expresan:
“La Escuela y Liceo Crandon Salto realiza dos grandes Proyectos Institucionales que recorren las diferentes Áreas del Conocimiento. Ellos son: EXPO ARTE INTERACTIVA, este año se realizó el IV y CRANDON GASTRONÓMICO.
El producto final de La Expo Arte Interactiva, en este 2021, apuntó a las EMOCIONES, por todo lo que estamos viviendo con esta Pandemia. Cada clase pudo expresarse a través de diferentes expresiones y técnicas para compartirlo y vivirlo con las familias.
En este LINK podrán disfrutar el registro fotográfico de las actividades realizadas desde Maternal hasta 6to. Año.
El producto final del Proyecto de Crandon Gastronómico lo viviremos el próximo miércoles 17 de noviembre con una gran exposición de productos que cada clase investigó y que ese día culmina con la degustación de platos dulces y salados.
El Crandon gastronómico 2020 fue durante la pandemia por lo que se trabajó desde cada hogar, donde cada niño/a eligió una receta y la explicó en un video.
Compartimos los videos y fotografías de Crandon Gastronómico de años anteriores (click sobre cada año para ver los registros):
