Instituto Panamericano, Historia Viva como el Primer Colegio Particular de Panamá
Esta es la representación de un video, donde narramos la historia y la trayectoria del Instituto Panamericano, desde su fundación hasta nuestros días. Como la educación ha impactado a nuestro país; de la mano de una obra misionera que fue fundada bajo el nombre Panama College dirigido por la Srta Clara Rosa de La Peña.
Más tarde, en 1923, los Directores Walter y Ana Oliver efectúan una serie de innovaciones en la estructura de la Institución, por ejemplo: cambian la organización de la Sección Primaria por el sistema panameño de seis años de escolaridad; amplían los estudios al agregar la Sección Secundaria Comercial, la cual consta de un plan de cinco años para obtener el título de Perito Mercantil; otro cambio introducido por estos profesores consistió en el reemplazo del nombre “Panama College” por el de “Pan American Institute”.
Al iniciar sus labores, el Colegio funcionó en un edificio de la Avenida B y Calle Sexta del Casco Viejo. Allí mismo se organizó una pequeña Escuela Dominical, cuyos miembros fueron en aumento y en 1908 se construyó un edificio de adoración al lado de la escuela, cercana a la muralla de retén conocida como El Malecón.

Luego pasó al nombre Instituto Panamericano, la cual hasta la fecha mantiene su prestigio, formando y educando a miles de profesionales a lo largo de sus 115 años. Los valores cristianos son la piedra angular de nuestra Institución, preservando con integridad, un crecimiento basado en la Palabra de Dios.
La Iglesia Metodista se involucra en la educación porque cree en la restauración del ser humano. También, porque el proceso educacional es uno de los instrumentos de la transformación social. Es “parte esencial de la Iglesia en el desarrollo e implementación del Reino de Dios”.
Una familia que se extiende por todo el país
La Iglesia Evangélica Metodista a través de los siglos y cumpliendo con sus principios filantrópicos, ha desarrollado en su tarea educativa proyectos educativos a lo largo América Latina y particularmente en Panamá, siendo El Instituto Panamericano Sede Panamá uno de los primeros colegios de la república. Y en la década de los noventa, la iglesia Evangélica Metodista de Panamá emprende otro proyecto educativo bajo los mismos valores, objetivos, misión y visión, pero esta vez en la provincia de Chiriquí.

El Instituto Panamericano David, abre sus puertas el 5 de abril de 1999, en Calle 1 y avenida C y B, ubicación donde funcionó durante 17 años y a partir del 7 de marzo de 2017, en el Corregimiento de San Pablo, en el distrito de David, Provincia de Chiriquí, lugar donde funciona actualmente. En el desarrollo de nuestra visión y misión, integramos nuestros valores, objetivos y filosofía con los fines de la educación panameña, y en este proceso, promovemos programas como: Extensión Social y Servicio Estudiantil, Navidad Compartida, Mano Amiga y escuelas adoptadas, todos ellos encaminados a fortalecer los valores propios.


Dios bendiga a toda nuestra familia IPA y de parte de nuestra Institución extendemos un abrazo fraternal a todos los Colegios y Universidades de la red ALAIME.
Bendiciones.
Conoce más sobre nosotros en nuestra página web ipadavid.edu.pa y visita nuestras redes:
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/ipa.david/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/ipachiriqui/