Desde la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano de Rosario, Argentina nos invitan a
inscribirnos en la Diplomatura Teologías y Feminismos desde América Latina. A su vez, nos
proponen participar el 7 de marzo a una Conferencia en el marco del Día Internacional de la Mujer
No hay mayor angustia que llevar una historia no contada dentro de ti”. Maya Angelou
El contar nuestras historias no es necesariamente un ejercicio desde nuestro pasado, de cierta forma es narrarnos desde nuestro presente y futuro; alojando en nuestras vidas otras multitudes de historias para que ya no sean agonías.
La Diplomatura nos convoca a un caminar de los textos fundantes de la teología feminista a través
de la diversidad de lecturas y autoras.
El recorrido de la primera materia “Teologías y Feminismos” nos introduce luego en la lectura de las Narrativas Bíblicas de Jesús y las mujeres: la segunda materia donde reconocemos, entre tantas historias, la vida de 12 mujeres con y sin nombre, sus desafíos, sus casas y sus luchas en la comunidad de Jesús.
Las historias van acompañadas de cambios, que a su vez fijan nuevas legislaciones que tienden a la igualdad de derechos, a la protección y ampliación de los mismos, a la defensa de las vidas de las mujeres y a los protocolos en contra de cualquier tipo de violencias: es la base de la tercera
materia, Derechos y Texto Sagrado.
Concluimos la Diplomatura con una cuarta Materia: la (re)construcción del Reino propuesto por
Jesús, el reconocimiento de los cuerpos y espiritualidades en su Historia de Salvación y Vida Plena.
Frente a los paradigmas patriarcales de nuestras sociedades e iglesias: la necesidad de la reflexión teológica, de la visibilización de las diferentes maneras de vivir la espiritualidad y de los
condicionamientos culturales se tornan imprescindibles en la construcción de nuevas e igualitarias
formas de vinculación y de las relaciones de poder, de tal manera que no queden historias sin
relatar.
La Diplomatura inicia a principios de mayo y el recorrido pedagógico concluye en setiembre del 2023.
Para más información contactarse al: institutowesley@ucel.edu.ar