Ahora las Conferencias del Congreso Internacional ALAIME 2022 también serán virtuales
Del 7 AL 9 de octubre de 2022, en COQUIMBO, LA SERENA, CHILE se presentarán los siguientes conferencistas internacionales, y cómo sabemos que no todos podrán estar presentes ideamos una manera de acercarnos. ¡Transmitiremos las conferencias de forma virtual!
Así todos podrán sumarse a estas significativas y potentes charlas.
El costo de las mismas será:
– 20 dólares por persona.
– 50 dólares en caso que sea un grupo.
Los que deseen conectarse deben enviar mail a secretariaejecutiva@alaime.net para
obtener el link y formas de pago.

PERSPECTIVA TEOLÓGICA:
ARIANNE VAN ANDEL
Eco-teóloga y teóloga feminista holandesa. Magister en Teología Sistemática por la Universidad Libre de Amsterdam. Coordinadora de Capacitación en Fundación Otros Cruces y de la Alianza Interreligiosa y Espiritual por el Clima (AIEC). Integrante de la Coalición Ecuménica por el Cuidado de la Creación (CECC) en Chile y de la Coalición Evangélica por la Justicia Climática (CJEC) a nivel regional. Fellow de GreenFaith Internacional y miembro de la Red de Teólogas, Pastoras, Activistas y Lideresas de América Latina y el Caribe (TEPALI). Se desempeña como profesora en la Comunidad Teológica Evangélica y en el Seminario Metodista en Chile. Activista en diferentes movimientos ambientales en Latino América.
PERSPECTIVA SOCIO CULTURAL:
BERNARDO KLIKSBERG
Doctor en Ciencias Económicas, sociólogo, contador público, profesor, escritor, consultor y asesor argentino. Asesor especial de la ONU, PNUD, Unicef, Unesco, Fao, OIT, y otros organismos internacionales. Autor de 69 obras traducidas a múltiples idiomas. Entre ellas el best seller mundial PRIMERO LA GENTE escrito con el Premio Nobel Amartya Sen. Entre otras distinciones ha recibido 58 Doctorados Honoris Causa de Universidades de América Latina, Europa, y Asia., y ha sido condecorado por el Rey de España con el Premio al Mérito Cívico. Entre otras responsabilidades es actualmente el Presidente Emérito del Consejo Académico de la RED de UNIVERSIDADES QONAKUY.


PERSPECTIVA EDUCATIVA:
CLAUDIA LOMBARDO
Es argentina. Magister y Especialista en Didáctica. Es Directora General del Instituto Evangélico Americano de la Iglesia Luterana (Congregación El Redentor). Directora Ejecutiva del HUB para el Liderazgo, el Desarrollo y la Educación para América Latina y el Caribe (LEAD HUB) del General Board of Higher Education and Ministry, United Methodist Church. Docente en: Maestría en Tecnología educativa, Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Seminario: Las tecnologías de información y la comunicación y sus variadas alfabetizaciones. Profesorado Universitario de UCEL, Universidad del Centro Educativo Latinoamericano, Argentina. Materia: Didáctica General.