David Hernández, alumno de 8º semestre de Ingeniería de Software expuso su proyecto de tesis que consiste en una aplicación tanto web como móvil para el área de Medios Audiovisuales de la UMAD, departamento donde el realiza horas beca.
“En Medios Audiovisuales todo lo tenemos organizado a base de formatos en hojas físicas, pero con este software podremos tener más control y más organización sobre el inventario y así saber qué requiere o qué se le prestó al solicitante, y también saber si es o no un deudor”.
En tanto, estudiantes de Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Industrial desarrollaron un proyecto ecológico en el Río Atoyac, aplicando procesos físicos y químicos a una muestra de agua para liberarla de contaminantes, con el propósito de concientizar a la población y a las autoridades, sobre la urgente necesidad de realizar la limpieza y saneamiento de este río.
“El proceso que se utilizó fue filtración física con carbón activado, decantación para que los metales pesados quedaran en el fondo, y posteriormente cloración, para finalizar con filtración a través de bambú. Y lo que ahora podemos observar es que los peces pueden estar en esta agua sin que presenten algún tipo de afectación o la muerte”.
Otro de los proyectos llamativos fue el desarrollo de una aplicación interactiva en formato de videojuego, donde Juan Grillasca y Samuel Librado recrearon las instalaciones de la UMAD con la posibilidad de realizar recorridos por cada área como salones, pasillos, jardines, biblioteca, etc., de manera virtual.
“Esta idea surgió a raíz de la pandemia y que muchos no pudimos venir a la universidad, o incluso otros alumnos de los primeros semestres no la conocían, entonces esta es una manera que de que se pueda recorrer sin necesidad de estar físicamente. Es como una especie de videojuego, donde los participantes incluso tienen misiones para que puedan sentir cómo es la experiencia de ser un estudiante UMAD”.
Con estos trabajos los estudiantes de Ingenierías UMAD, demostraron una vez más que su formación y aprendizaje es integral, al contar con profesores capacitados y las mejores herramientas tecnológicas para que al egresar puedan desempeñarse exitosamente en el ámbito profesional.
FUENTE: UMAD web