Ciclo Lectivo 2021

Seguimos recorriendo el mapa y desde PerÚ les mostramos el Colegio Andino con una rica historia.

El 4 de julio del aÃąo 1907, en la ciudad de Tarma, nacía el colegio, fundado por el Reverendo Vance, quien era Pastor de la Iglesia Metodista en esa ciudad. Pasados algunos aÃąos las autoridades de la Iglesia Metodista pensaron en trasladar el Colegio a la ciudad de Huancayo, decisiÃģn acertada, puesto que Huancayo llegaría a ser una de las ciudades mÃĄs importantes del país.

Así fue en el aÃąo 1913, el Sr. Clarence Snell, Director del Colegio, tuvo a su cargo la ardua labor de efectuar el traslado a Huancayo utilizando acÃĐmilas debido a la falta de otros transportes y afrontando las inclemencias del tiempo, llegando un 30 de setiembre a Huancayo.

En sus primeros aÃąos, el Colegio se ocupÃģ de dar instrucciÃģn primaria, despuÃĐs se ampliÃģ a secundaria y comercio, llegando a ser uno de los primeros y mejores del centro del PerÚ, enseÃąanza que durÃģ hasta 1939, aÃąo en que se clausurÃģ la secciÃģn secundaria debido a una reorganizaciÃģn.

Se dice que empezÃģ a funcionar con 40 alumnos en Tarma; y en 1919 en Huancayo llegÃģ a tener 100, en 1928; 358, en 1930; 216; pero el promedio de alumnos matriculados en el lapso de 1930 a 1954 fue de 350.

Actualmente el Colegio tiene cerca de 900 alumnos. Actualmente lo dirige la Sra. Nely Mejía Figueroa. El 30 de septiembre es su aniversario.

Pueden conocer mÃĄs en su pÃĄgina web: andino.edu.pe/

Leer mÃĄs

Abordaje al concepto de ciudadanía Global

El Colegio Ward (Argentina) nos convoca a pensar sobre el concepto de ciudadanía global a travÃĐs de la lectura de su revista.

 

CIUDADANÍA MUNDIAL 🌎🌍🌏

ÂĄCon mucha alegría presentamos la Última ediciÃģn de Netward, nuestra revista institucional!

Este nÚmero refleja lo que trabajamos en el 2019 con el tema eje “Ciudadanía mundial”, un concepto utilizado por la UNESCO que nos invita a pensar a la escuela como el lugar donde se aprende a pensar críticamente, a encarnar y practicar valores democrÃĄticos, a leer lo que los medios y las redes nos presentan como falsas noticias o posverdades, a convivir con los otros y otras diferentes, a que somos interdependientes como humanos, como países, y tantos otros aspectos mÃĄs.

Los invitamos a visitar nuestra ediciÃģn en línea, donde podrÃĄn pasar pÃĄgina por pÃĄgina como si tuvieran la revista en sus manos.

ÂĄEsperamos que puedan disfrutarla y compartirla! 👇

Leer mÃĄs

ReuniÃģn de la Junta Directiva de Iamscu

El 2 de febrero de 2021 se llevÃģ a cabo la ReuniÃģn Virtual de la Junta Directiva IAMSCU (AsociaciÃģn Internacional de Escuelas, Colegios y Universidades Metodistas).

La jornada comenzÃģ con un Devocional en memoria del Profesor Munashe Furusa Obispo de Mande Muyombo África.  Las palabras de apertura estuvieron a cargo del presidente de IAMSCU y palabras de los grupos de trabajo del secretario general de GBHEM.  Se formaron 9 grupos de trabajo para mantener conversaciones interregionales sobre: ÂŋCÃģmo estÃĄ sucediendo la vacunaciÃģn contra COVID-19 en su contexto y cÃģmo pueden las instituciones metodistas apoyar este proceso? Momento moderado por el Dr. Tom Wolfe Rev. Greg Bergquist.

TambiÃĐn se compartiÃģ un Reporte del Secretario Ejecutivo Dr. Amos Nascimento, lo hizo por regiones o asociaciones informÃģ del congreso virtual efectuado en octubre 2020 de ALAIME y recordÃģ el día de la EducaciÃģn Metodista en AmÃĐrica Latina, acompaÃąando con imÃĄgenes del Instituto Mexicano Madero por ser la instituciÃģn educativa de mayor antigÞedad de AmÃĐrica Latina, ubicado en Puebla -MÃĐxico,

Luego del tiempo dedicado a planificar la estrategia de trabajo para los prÃģximos 10 aÃąos se anunciÃģ que   la Conferencia de IAMSCU serÃĄ en Gotemburgo Suecia en 2022.

Damos gracias al SeÃąor por esta oportunidad de trabajo junto a otras organizaciones.

Presidenta María Luisa Cuachayo

Leer mÃĄs

CICLO LECTIVO 2021

Visitamos el Colegio AmÃĐrica de La Victoria

De a poco las instituciones van retomando sus actividades, en esta semana los invitamos a conocer el Colegio AmÃĐrica de La Victoria.

El Colegio AmÃĐrica desde su apertura, se ha constituido en un centro educativo de calidad y bajo los principios cristianos, como parte de la red de Colegios de la Iglesia Metodista del PerÚ.

Le mostramos mÃĄs a travÃĐs de su pagina web: https://www.colegioamerica.edu.pe/

Leer mÃĄs

Efectos de la Reforma en AmÃĐrica Latina

El 30 de octubre de 2020 se llevÃģ a cabo un webinar sobre los Efectos de la Reforma en AmÃĐrica Latina y participaron:
 
1. LUIS DE SOUZA CARDOSO DE BRASIL
2. JUAN CARLOS BERCHANSKY DE ARGENTINA
3. JOSE VERGARA LAGUNA DE MÉXICO 
 
Compartimos con Ustedes los resÚmenes de sus participaciones.
 

Leer mÃĄs

Ecos del Día de la EducaciÃģn Metodista en AmÃĐrica Latina

Recibimos saludos desde Chile y desde MÃĐxico

Desde Chile, Virginia Cartes Garrido, Directora del Liceo Bicentenario Metodista William Taylor y Presidenta del Misterio Educativo Metodista nos dice:

Estimados amigos y hermanos de ALAIME:

Les saludo cordialmente en representaciÃģn del Ministerio de EducaciÃģn Metodista de Chile, compuesto por 21 instituciones educativas metodistas a lo largo de nuestro querido Chile.

Al celebrar el día de la educaciÃģn metodista en AmÃĐrica Latina, pensamos en la historia de la tierra que compartimos. Somos educadores en una tierra que sabe de procesos sociales que buscan un mejor vivir, donde haya dignidad y justicia para todos. Como educadores Metodistas, nuestra fe nos motiva a trabajar con la certeza que podremos generar cambios desde y con la niÃąez, educando con amor. Como lo expresara Juan Wesley, en su tiempo, lo expresamos nosotros en este tiempo: Nuestra misiÃģn es educar con amor.

Un gran abrazo a todos los educadores metodistas, de los diferentes colegios, jardines infantiles, universidades, escuelas distribuidos en nuestra AmÃĐrica Latina. Desde Chile, enviamos un saludo lleno de esperanza y con fuerza y decisiÃģn nos aprestamos a vivir un nuevo aÃąo escolar en contexto de pandemia.

Que Dios Todopoderoso, el Dios de la historia siga guiando y acompaÃąando a cada educador metodista en nuestra AmÃĐrica Latina.

Bendiciones.

TambiÃĐn nos saluda Job CÃĐsar Romero Reyes, Rector Sistema Madero, Universidad Madero, MÃĐxico.

Leer mÃĄs

Conocemos el Colegio Metodista de AhuachapÃĄn – El Salvador

El Colegio Metodista de AhuachapÃĄn – El Salvador es una InstituciÃģn Educativa Cristiana de la Iglesia EvangÃĐlica Metodista en El Salvador y comenzÃģ las clases el 25 de marzo.

 

Así se presentan:

Nuestra misiÃģn es alcanzar la excelencia tanto fuera, como dentro de las aulas de clase, apoyando a personas con capacidades financieras diferentes, pero con un amplio deseo de superaciÃģn y con miras claras de convertirse en profesionales que contribuyan al desarrollo econÃģmico y social de El Salvador.

 ÂŋQuieren conocer un poco mÃĄs a esta InstituciÃģn educativa?

Pueden hacerlo a travÃĐs de su Facebook  o su PÃĄgina web

Leer mÃĄs

Un camino hacia el futuro

Nueva reuniÃģn de Religiones por la Paz

El 4 de febrero de este aÃąo se celebrÃģ un encuentro de la OrganizaciÃģn Religiones por la Paz que inaugurÃģ una serie de conferencias que cubrirÃĄn los 6 objetivos estratÃĐgicos que se plantean para el 2021.

La fecha elegida para para el comienzo coincidiÃģ con el Día de la fraternidad humana segÚn la ONU dentro de la Semana de inter armonía.

El acto fue organizado conjuntamente por la MisiÃģn Permanente de Egipto ante las Naciones Unidas y la MisiÃģn Permanente de los Emiratos Árabes Unidos ante las Naciones Unidas, en colaboraciÃģn con la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC, por sus siglas en inglÃĐs) y con el patrocinio del ComitÃĐ Superior de Fraternidad Humana.

Entre los participantes se encontraban los miembros de la Junta Directiva del KAICIID, el Metropolitano Emmanuel y Su Excelencia Allahshukur Pashazade, que intervinieron junto al Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, y el Alto Representante de la Alianza de Civilizaciones, Miguel Ángel Moratinos, entre otros.

Los disertantes, representantes de diferentes religiones se expresaron sobre la Sabiduría multirreligiosa y la importancia de este espacio. Expresaron que:

Ésta reuniÃģn es para unirnos y celebrar por lo realizado y buscar desesperadamente como comprometernos como comunidades religiosas”


A su vez entienden el desafío que implica forjar las relaciones humanas y la necesidad de entenderse desde las diferentes tradiciones religiosas.

Desde el liderazgo religioso allí representado expresaron que la paz siempre ha sido un sueÃąo de la humanidad, la palabra paz ha tenido numerosas connotaciones, es la bÚsqueda del equilibrio y todas las religiones le dan una gran importancia. TambiÃĐn se disertÃģ sobre la igualdad de gÃĐnero en donde se remarcÃģ la necesidad del compromiso de hombre y mujeres en problemÃĄticas tan acuciantes como es el matrimonio con niÃąas y las grandes migraciones. Destacaron que la colaboraciÃģn y las alianzas deben tener en cuenta la importancia de la educaciÃģn que busca fomentar el respeto hacia todas las religiones.

Para mÃĄs informaciÃģn: link aquí

Leer mÃĄs

Celebramos el Día de la EducaciÃģn Metodista en AmÃĐrica Latina

[ES] Porque la EducaciÃģn Metodista estÃĄ comprometida con la construcciÃģn del Reino de Dios, de amor, justicia y paz. Porque la EducaciÃģn Metodista nos brinda la oportunidad de contribuir a la liberaciÃģn y emancipaciÃģn, la transformaciÃģn de la mente y el corazÃģn, la formaciÃģn del ser humano integral, que espera el maÃąana con esperanza.

[PT] Porque a EducaçÃĢo Metodista tem um compromisso com a construçÃĢo do Reino de Deus, de amor, justiça e paz. Porque a EducaçÃĢo Metodista nos oportuniza contribuir com a libertaçÃĢo e a emancipaçÃĢo, a transformaçÃĢo da mente e do coraçÃĢo, a formaçÃĢo do ser humano integral, que vislumbra o amanhÃĢ com esperança.

Compartimos con Ustedes el mensaje de nuestra Presidente María Luisa Cuachayo Lozano
[ES] Fijemonos nuestra mirada en JesÚs, pues de ÃĐl procede nuestra fe y ÃĐl es quien la perfecciona.
Hebreos 12: 2

[PT] Fixemos o olhar em Jesus, porque dele provÃĐm da nossa fÃĐ e de quem se aperfeiçoa.
Hebreus 12: 2

Leer mÃĄs